Archives -

5
Ago

Mercantil. Nuevos plazos para la presentación de las cuentas anuales del 2019

El calendario con los plazos definitivos para la formulación, aprobación y depósito de las cuentas anuales del ejercicio 2019, a realizar en el 2020, ya está aprobado. El 1 de junio de 2020 se ha retomado de nuevo el plazo de tres meses para formular las cuentas anuales. Se reduce a dos meses el plazo …

5
Ago

LABORAL. Inspecciones de trabajo por los ERTE de fuerza mayor

Ya ha comenzado la campaña de control de los ERTE por fuerza mayor. El Gobierno ya avisó en su momento de la necesidad de controlar todas las empresas que habían pedido un ERTE por motivo de la Covid-19 para evitar posibles fraudes. Desde la misma Inspección de Trabajo se recuerda «la incompatibilidad entre la prestación …

5
Ago

FISCAL. Nuevas ayudas estatales para la compra de vehículos eficientes

El Gobierno ha aprobado unos planes de ayudas para la compra de vehículos energéticamente eficientes con el objetivo de reactivar el sector de la automoción, el cual se ha visto duramente afectado por la crisis sanitaria global del coronavirus. Los particulares sólo podrán disfrutar de esta ayuda si las personas jurídicas compran hasta treinta vehículos. …

5
Mar

CONTABLE. Plazos de pago de facturas a 2020

El cobro y el pago de las facturas muchas veces se convierte en un dolor de cabeza tanto para autónomos como para pymes debido a la morosidad. ¿Cuáles son los plazos de pago de las facturas de los proveedores? Con independencia de lo que marca la factura recibida hay 30 días naturales desde la fecha …

5
Mar

JURÍDICO. ¿Cuál es la limitación de los pagos realizados en efectivo?

El artículo 7 de la Ley 7/2012, de 29 de octubre, de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria, estableció que no pueden pagarse en efectivo las operaciones en las que alguna de las partes que intervienen actúen en calidad de empresario o profesional, con un importe igual o superior a 2.500 euros. Para realizar …

5
Mar

LABORAL. La cuarentena por sospecha de padecer el coronavirus SARS-CoV-2 se considera baja médica por enfermedad común

Los trabajadores en régimen de aislamiento preventivo por coronavirus podrán acogerse a la baja por enfermedad común. En consecuencia, tendrán derecho a disfrutar de las correspondientes prestaciones. Este es el criterio que ha establecido la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y pensiones en una reciente resolución. Una decisión que ya tomó la autoridad …

Page 29 of 61