A partir de este mes de enero de 2025 podrán rescatarse libremente los planes de pensiones que tengan 10 años de antigüedad, sin el requisito de tener 65 años.
Los ahorradores en planes de pensiones constituidos en 2015 o anteriores, podrán rescatar el dinero aportado junto a los intereses y plusvalías, sin necesidad de tener cumplidos los 65 años. Esto supone una inyección de liquidez. Hay expertos pero que no lo recomiendan, ya que argumentan que estarán anticipando el pago de impuestos en un momento en el que todavía están generando dinero con su trabajo y, por tanto, tributarán como si fuera un sueldo.
Por otra parte, se estará retirando una cantidad ahorrada que puede necesitar en un futuro y, en consecuencia, se pierden los intereses que esta inversión está generando. Si se decide rescatar el plan, la mejor alternativa al consumo puede ser los fondos de inversión, ya que no tributan hasta que no se recupera el dinero, traspasando el capital entre fondos de pensiones de diversas entidades financieras.