En el BOE de 25 de mayo se ha publicado la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el Derecho a la Vivienda, que persigue: mejorar el acceso a una vivienda para jóvenes y grupos especialmente vulnerables; acabar con el fenómeno de las viviendas vacías; reducir los costes de los alquileres en zonas tensionadas y ampliar el número de viviendas sociales.
Podemos dividir esta nueva normativa en distintas claves que regularán el mercado.
• Ampliación de las zonas tensionadas en el mercado de alquiler.
• Nueva definición para grandes tenedores.
• Límite de la actualización anual del alquiler eliminando el IPC.
• Regulación del precio de los alquileres en zonas tensionadas en nuevos alquileres.
• Traslado de los honorarios de la inmobiliaria del inquilino al propietario.
• Prohibición de aumentar el precio del alquiler con gastos extras.
• Prohibición «de acuerdo entre las partes» contrarias a la Ley de Vivienda.
• Medidas de protección frente a los desahucios.
• Beneficios fiscales para propietarios.
• Recargo del IBI para viviendas vacías.
• Imposibilidad de cambiar la calificación de vivienda pública.
• Aumento de la oferta del alquiler con la vivienda asequible incentivada (Adevinta).