11
Ene
11/01/2022
El Real Decreto Ley 32/2021 recoge el acuerdo entre el gobierno, organizaciones sindicales y empresariales. La reforma laboral, persigue poner límites a la temporalidad, devolver el equilibrio a la negociación colectiva e incorporar a la legislación ordinaria los expedientes de regulación temporal de empleo.
Principales novedades
• Desaparece el contrato por obra o servicio
• La contratación temporal podrá justificarse por circunstancias de la producción o por sustitución de la persona trabajadora.
• Se opera un cambio de modelo respecto al contrato formativo que tendrá dos modalidades: formación en alternancia y obtención de la práctica profesional.
• Se incrementan las cotizaciones de los contratos de muy corta duración para reducir la excesiva rotación.
• Se introducen mecanismos de flexibilidad interna, con exoneraciones en la Seguridad Social e incentivos a la formación, como alternativa a la temporalidad y para reducir despidos.