10
Nov
10/11/2022
El pasado 29 de septiembre se publicaba la Ley 18/2022, de creación y crecimiento de empresas. La norma tiene por objeto principal facilitar la creación de empresas y apoyar su crecimiento a través de la reducción de obstáculos de origen regulador y financiero. Asimismo, la ley se acompaña con medidas de reducción de la morosidad comercial e impulsa la financiación a través de plataformas alternativas como es el micromecenazgo, entre otros.
Éstas son algunas de las principales novedades:
• Posibilidad de crear una Sociedad de Responsabilidad Limitada con un capital social de tan sólo un euro.
• Se introducen reformas específicas para facilitar la constitución de empresas de forma rápida, ágil y telemática.
• La norma incluye el período medio de pago como criterio de valoración para el acceso a subvenciones y contratación pública.
• Se generaliza el uso de la factura electrónica en operaciones entre empresarios y profesionales como medida de digitalización empresarial.
• Se flexibilizan los mecanismos de financiación alternativa, como el micromecenazgo, la inversión colectiva y el capital riesgo.
La Ley Crea i Creix entró en vigor el pasado 19 de octubre.